La Torta del Casar Denominación de Origen Protegida cuenta con numerosos sitios en Andalucía para su disfrute. Nuestra tierra vecina, nuestro sur, nos ofrece siempre lo mejor del mar y de la tierra en un maridaje perfecto. Y nuestro queso brilla en muchas de estas creaciones que salen de los fogones andaluces. Te dejamos una pequeña muestra de dónde puedes disfrutar de la Torta del Casar en Andalucía.
- Restaurante Deli en Sevilla: en plena plaza de Andalucía encontramos uno de los locales con más solera de la ciudad, que lleva sirviendo comidas desde el siglo XIX. Actualmente, lo regenta la familia David Ortiz, formado en Escuela de Hostelería de La Taberna del Alabardero de Sevilla, junto con su esposa María Eugenia Romero Ocaña, la jefa de cocina. Saborear las ‘Setas gratinadas con Torta del Casar’ es una acto de pleitesía a este pequeño local y maravilloso local.
-
2. Taberna KNano en Matalascañas: una de las playas más populares de Andalucía es, sin duda, la de Matalascañas. Si quieres disfrutar de nuestro cremoso queso con vistas al famoso champiñón debes hacerlo en esta taberna y saborear su ya clásico ‘Solomillo Ibérico con Torta del Casar’.
3. La curiosidad de Mauro Barreiro en Cádiz: la bahía gaditana acoge este restaurante que fusiona la tradición culinaria andaluza con la sudamericana y asiática. Entre sus originales platos para compartir encontramos una deliciosa ‘Fondue de foie y Torta del Casar’. Y luego disfruten de Cádiz, de su gente y de su luz mientras escuchan las habaneras de Carlos Cano: “… Que apareció en mi ventana de la Habana colonial / To’ Cádiz, la Catedral, La Viña y el Mentidero / Y verán que no exagero, si al cantar la habanera repito: La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es la Habana con más salero”.
4. Cheesequesería en Málaga: el Chef Ricardo Álvarez ofrece hasta 19 tipos diferentes de tartas de queso en un nuevo concepto de restaurante especializado en este postre. Un mundo de sabores dulces y salados en el que el público saborea desde la cheesecake clásica, la Old Ámsterdam 28, a la deliciosa tarta de queso con denominación de origen hecha con nuestra Torta del Casar.
5. El Patio de la Judería en Córdoba: uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, tanto en calidad gastronómica como por su ambiente flamenco, cuenta con nuestra Torta del Casar en una salsa de acompañamiento para platos y carnes de calidad como el ‘Flamenquín de pollo con dátiles’, el ‘Lomo de la Pampa Argentina’, el ‘Timbal de cordero sefardí o el ‘pollo a la parrilla’. Sin duda, un local imprescindible cuando visitas la antigua capital de los omeyas.
6. Patio Braserito en Granada: la preciosa capital nazarí acoge en pleno centro esta típica taberna andaluza que presume de tener una cocina casera cien por cien tradicional. Una de sus creaciones más famosas son las ‘Alcachofas fritas con crema de Torta del Casar y miel de caña’, toda una fusión de culturas en un solo plato.
7. La Encina Plaza Vieja en Almería: situado en una casa típica almeriense del siglo XIX y en pleno centro histórico. La Encina es uno de los locales más tradicionales y populares de la cocina almeriense. Una de sus mejores elaboraciones es, sin lugar a duda, la ración de “Torta del Casar gratinada con pan tostado y mermelada de tomate raf”, típico de la casa.