30 octubre, 2024

La Torta del Casar lanza su ‘Otoño en la Ruta El Sabor de un Territorio’ para impulsar el turismo en la provincia de Cáceres

Otoño en el valle del Ambróz

Casar de Cáceres, 28 de octubre de 2024. – La Denominación de Origen Torta del Casar celebra la I Edición del ‘Otoño en la Ruta El Sabor de Un Territorio’ con el objetivo de dar a conocer los recursos naturales, gastronómicos y culturales de la provincia de Cáceres y conectarlos con la tradición quesera de la Torta del Casar. La iniciativa, que ya está en marcha, durará hasta el 30 de noviembre y surge como dentro de las actividades del 25 aniversario que este año cumple la Denominación de Origen Torta del Casar.

Vía verde Ruta de la Plata

Esta actividad es la continuación de ‘Primavera en La Ruta El Sabor de un Territorio’ que se ha celebrado con éxito entre marzo y junio de este año y que cuenta ya con ocho ediciones a sus espaldas. El objetivo ahora es dar a conocer la belleza del territorio extremeño también en otoño. Para ello, la ‘Ruta El Sabor de un Territorio’ explora destinos fuera de los circuitos masificados, dando a conocer ciudades emblemáticas y pueblos pintorescos rodeados de encinas, robles y castaños, mientras se conocen joyas gastronómicas que tienen la Torta del Casar como protagonista.

El director de la D.O.P Torta del Casar, Javier Muñoz, indica que “el otoño en el territorio de la Torta del Casar es realmente atractivo, de temperaturas suaves y paisajes con colorido singular”. Esto les permite proponer diversas experiencias que ofrecen sus colaboradores, “como recorrer en bici la vía verde Ruta de la Plata siguiendo el antiguo trazado del tren, alojarse en la Hospedería de Hervás y disfrutar de las elaboraciones con el queso amparado que ofrece su restaurante”.

Carrillera con parmentier de patatas violeta y Torta del Casar

En esta I Edición ‘Otoño en la Ruta el Sabor de un Territorio’ participan un total de catorce establecimientos, ubicados en once destinos turísticos de gran valor con atractivos culturales e históricos, como las ciudades de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad, Guadalupe o la comarca de Trujillo; naturales y paisajísticos, como los espacios UNESCO del Parque Nacional de Monfragüe, Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara; y comarcas de gran diversidad natural como La Vera, Jerte, Valle del Ambroz o Sierra de Gata, Las Hurdes y Tajo-Almonte-Salor.

Barrio judío de Hervás

Los establecimientos están ubicados en edificios históricos como palacios y conventos, y otros están vinculados a la gastronomía, como antiguas fábricas de harina y almazaras de aceite. Además, cuentan con restaurantes que apuestan por una gastronomía de calidad vinculada a la provincia cacereña y ofrecen aperitivos de Torta del Casar y diferentes creaciones gastronómicas en torno al queso, entre los que se encuentran carrillera con parmentier de patatas violeta y Torta del Casar D.O.P, Tataki de gamo y crema suave de Torta del Casar D.O.P o panacota de Torta del Casar D.O.P con arena de frambuesas y confitura de cerezas.

Los visitantes que se registren en el Club Torta del Casar en esta I Edición del Otoño en la Ruta El Sabor de Un Territorio “podrán también disfrutar de actividades gratuitas como visitar una quesería certificada y centro de interpretación de la cultura pastoril, con degustación de Torta del Casar, además de participar en sorteos y disfrutar de otras ventajas”, añade Muñoz.

30 octubre, 2024

La Torta del Casar lanza su ‘Otoño en la Ruta El Sabor de un Territorio’ para impulsar el turismo en la provincia de Cáceres

Otoño en el valle del Ambróz

Casar de Cáceres, 28 de octubre de 2024. – La Denominación de Origen Torta del Casar celebra la I Edición del ‘Otoño en la Ruta El Sabor de Un Territorio’ con el objetivo de dar a conocer los recursos naturales, gastronómicos y culturales de la provincia de Cáceres y conectarlos con la tradición quesera de la Torta del Casar. La iniciativa, que ya está en marcha, durará hasta el 30 de noviembre y surge como dentro de las actividades del 25 aniversario que este año cumple la Denominación de Origen Torta del Casar.

Vía verde Ruta de la Plata

Esta actividad es la continuación de ‘Primavera en La Ruta El Sabor de un Territorio’ que se ha celebrado con éxito entre marzo y junio de este año y que cuenta ya con ocho ediciones a sus espaldas. El objetivo ahora es dar a conocer la belleza del territorio extremeño también en otoño. Para ello, la ‘Ruta El Sabor de un Territorio’ explora destinos fuera de los circuitos masificados, dando a conocer ciudades emblemáticas y pueblos pintorescos rodeados de encinas, robles y castaños, mientras se conocen joyas gastronómicas que tienen la Torta del Casar como protagonista.

El director de la D.O.P Torta del Casar, Javier Muñoz, indica que “el otoño en el territorio de la Torta del Casar es realmente atractivo, de temperaturas suaves y paisajes con colorido singular”. Esto les permite proponer diversas experiencias que ofrecen sus colaboradores, “como recorrer en bici la vía verde Ruta de la Plata siguiendo el antiguo trazado del tren, alojarse en la Hospedería de Hervás y disfrutar de las elaboraciones con el queso amparado que ofrece su restaurante”.

Carrillera con parmentier de patatas violeta y Torta del Casar

En esta I Edición ‘Otoño en la Ruta el Sabor de un Territorio’ participan un total de catorce establecimientos, ubicados en once destinos turísticos de gran valor con atractivos culturales e históricos, como las ciudades de Cáceres, Patrimonio de la Humanidad, Guadalupe o la comarca de Trujillo; naturales y paisajísticos, como los espacios UNESCO del Parque Nacional de Monfragüe, Reserva de la Biosfera Transfronteriza Tajo Internacional y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara; y comarcas de gran diversidad natural como La Vera, Jerte, Valle del Ambroz o Sierra de Gata, Las Hurdes y Tajo-Almonte-Salor.

Barrio judío de Hervás

Los establecimientos están ubicados en edificios históricos como palacios y conventos, y otros están vinculados a la gastronomía, como antiguas fábricas de harina y almazaras de aceite. Además, cuentan con restaurantes que apuestan por una gastronomía de calidad vinculada a la provincia cacereña y ofrecen aperitivos de Torta del Casar y diferentes creaciones gastronómicas en torno al queso, entre los que se encuentran carrillera con parmentier de patatas violeta y Torta del Casar D.O.P, Tataki de gamo y crema suave de Torta del Casar D.O.P o panacota de Torta del Casar D.O.P con arena de frambuesas y confitura de cerezas.

Los visitantes que se registren en el Club Torta del Casar en esta I Edición del Otoño en la Ruta El Sabor de Un Territorio “podrán también disfrutar de actividades gratuitas como visitar una quesería certificada y centro de interpretación de la cultura pastoril, con degustación de Torta del Casar, además de participar en sorteos y disfrutar de otras ventajas”, añade Muñoz.

Compártelo »

Otras publicaciones