Scroll to top

La Torta del Casar se degustó en los monumentos de Cáceres


Comunicación (Editor) - 24th mayo 2018 - 0 comments

Torre de Bujaco

Turistas y visitantes que pasaron por la Torre de Bujaco o el Baluarte de los Pozos de Cáceres entre el 25 y el 27 de mayo tuvieron la oportunidad de degustar Torta del Casar, además de recibir información sobre este producto con Denominación de Origen Protegida.

Esta acción, realizada de manera conjunta entre el Ayuntamiento de Cáceres y la Denominación de Origen Protegida, surge en virtud del convenio de colaboración existente entre las dos entidades, y se considera beneficiosa para ambas por la importancia que tiene unir turismo y gastronomía. Según los datos de 2017 Cáceres recibió un total de 711.153 visitantes, de los que el 62% lo hicieron atraídos por el arte y la historia, mientras que algo más del 28% lo hicieron por la gastronomía. La fusión de ambos conceptos suman casi el 90% de los puntos de interés del turista, algo que se logra con esta iniciativa.

Degustaciones y horarios

Baluarte de los pozosPara esta acción la Denominación de Origen Protegida destinó algo más de 40 kilos de Torta del Casar en un total de 2.500 degustaciones que se pudieron disfrutar, de manera gratuita, en dos de los lugares más visitados por turistas que pasan por Cáceres. Todos ellos recibieron información sobre las excelencias de este producto, además de información sobre las tiendas de Cáceres adheridas a la iniciativa “De Confianza”, en los que podían adquirir la Torta del Casar, y sobre los restaurantes en los que podían deleitarse con algunos de los platos y tapas elaborados con el queso amparado por la D.O.P. dentro de la campaña El sabor de un territorio”.

Las degustaciones comenzaron el viernes por la tarde en horario de 18.30 a 20.30, desarrollándose el sábado durante toda la jornada, de 11.30 a 14.00 y de 18.30 a 20.30, mientras que el domingo se realizaron de 11.30 a 14.00.

Así mismo se ofreció información sobre estas acciones en la oficina de turismo ubicada en la Plaza Mayor, y se distribuyeron folletos de la Denominación de Origen Protegida y recetarios con Torta del Casar.

En declaraciones conjuntas del Concejal de Turismo Raúl Rodríguez, y del Presidente del D.O.P. Ángel Pacheco, se ha indicado que «esta es una iniciativa buena para ambas partes, puesto que se pone en valor dos cosas que nos hacen únicos, como es el patrimonio de Cáceres y la Torta del Casar, una de los mejores productos con los que cuenta nuestra región». En este sentido, se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el “maridaje” entre patrimonio y gastronomía, algo que se pudo comprobar en 2015 cuando Cáceres fue elegida Capital Española de la Gastronomía, con un importante incremento en el número de visitantes y el apoyo de la D.O.P. Torta del Casar.

Convenio D.O.P Torta del Casar Ayuntamiento

Actualmente la Denominación de Origen y el Ayuntamiento tienen suscrito un convenio de colaboración, rubricado en marzo de este año con una vigencia de dos años, y que ha sido consecuencia de la renovación del primer acuerdo que se firmó en Noviembre de 2011

Entre los objetivos de dicho convenio se incluyen los de “promoción y difusión mutua” de la ciudad de Cáceres con este exquisito producto. De esta forma, la Torta del Casar está presente en eventos y acciones turísticas y culturales que se organicen desde el consistorio, además de las realizadas con la Red de Juderías y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Entre otras cosas, la colaboración se materializa a través de la inserción del logotipo de Ciudad Patrimonio en todo el material promocional de la Denominación de Origen. Por parte del Ayuntamiento incluye también la imagen de marca de Torta del Casar en el material de comunicación de distintas actividades culturales y turísticas propias, además de acciones como la que se ha presentado hoy.

Comparte esto: