3 febrero, 2025

La Torta del Casar vuelve al Salón H&T Málaga dar a conocer el queso a los especialistas del sector

Casar de Cáceres, 3 de febrero de 2025.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar participa un año más en el Salón H&T de Málaga, que se celebra en la ciudad andaluza del 3 al 5 de febrero. Desde el stand conjunto de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la D.O.P está presente en el evento de referencia del sector hostelero para dar a conocer el queso a un público vinculado con el canal Horeca y la industria turística.

Para ello, la Denominación de Origen participa en la vigesimoséptima edición de este encuentro mostrando al público las características del queso amparado, s u forma de consumo, usos en cocina, e identificación. En este sentido, el director de la D.O.P Torta del Casar, Javier Muñoz, ha expresado que “una de las labores fundamentales del Consejo Regulador es ayudar al consumidor a que identifique correctamente la Torta del Casar, destacando sus peculiaridades y su proceso de elaboración tradicional”.

Además, desde el espacio de las diputaciones provinciales, la Torta del Casar, junto a los otros tres quesos con denominación de origen protegida de Extremadura – Queso de Acehúche, Queso de la Serena y Queso Ibores – ofrece catas guiadas con el objetivo de difundir el conocimiento de estos productos en el Salón H&T de Málaga. Una experiencia gourmet en la que se unen los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, perfectos acompañantes para maridar con los quesos de oveja y cabra que ofrece la región. Las catas tendrán lugar el lunes a las 11 horas, y el martes y miércoles a las 13 horas.

Asimismo, el Consejo Regulador ofrecerá información de su iniciativa turística “Ruta el Sabor de un Territorio”, que presenta la provincia de Cáceres al visitante con una amplia oferta de hoteles singulares y experiencias con la Torta del Casar como protagonista.

La D.O.P Torta del Casar trabaja desde hace años en el sector del turismo, consciente de la importancia que da el visitante a la gastronomía local. De esta forma, y de la mano de los hoteles colaboradores, todo aquel que se acerque a la provincia de Cáceres podrá disfrutar de la Torta del Casar”, declara Muñoz, y añade que “un salón especializado en Hostelería y Turismo como H&T, en una ciudad como Málaga, es el escenario ideal para dar a conocer esta iniciativa”.

La Torta del Casar se presenta como un producto gourmet ante un público especializado. Con más de 500 entidades representadas, una treintena de chefs con estrella Michelín, y más de 60 expertos en el programa de contenidos, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga congrega cada año a los grandes nombres del sector hostelero. Este evento brinda a la D.O.P. Torta del Casar un gran escaparate desde el que dar a conocer el emblemático queso de Extremadura a nivel internacional.

3 febrero, 2025

La Torta del Casar vuelve al Salón H&T Málaga dar a conocer el queso a los especialistas del sector

Casar de Cáceres, 3 de febrero de 2025.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar participa un año más en el Salón H&T de Málaga, que se celebra en la ciudad andaluza del 3 al 5 de febrero. Desde el stand conjunto de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, la D.O.P está presente en el evento de referencia del sector hostelero para dar a conocer el queso a un público vinculado con el canal Horeca y la industria turística.

Para ello, la Denominación de Origen participa en la vigesimoséptima edición de este encuentro mostrando al público las características del queso amparado, s u forma de consumo, usos en cocina, e identificación. En este sentido, el director de la D.O.P Torta del Casar, Javier Muñoz, ha expresado que “una de las labores fundamentales del Consejo Regulador es ayudar al consumidor a que identifique correctamente la Torta del Casar, destacando sus peculiaridades y su proceso de elaboración tradicional”.

Además, desde el espacio de las diputaciones provinciales, la Torta del Casar, junto a los otros tres quesos con denominación de origen protegida de Extremadura – Queso de Acehúche, Queso de la Serena y Queso Ibores – ofrece catas guiadas con el objetivo de difundir el conocimiento de estos productos en el Salón H&T de Málaga. Una experiencia gourmet en la que se unen los vinos de la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, perfectos acompañantes para maridar con los quesos de oveja y cabra que ofrece la región. Las catas tendrán lugar el lunes a las 11 horas, y el martes y miércoles a las 13 horas.

Asimismo, el Consejo Regulador ofrecerá información de su iniciativa turística “Ruta el Sabor de un Territorio”, que presenta la provincia de Cáceres al visitante con una amplia oferta de hoteles singulares y experiencias con la Torta del Casar como protagonista.

La D.O.P Torta del Casar trabaja desde hace años en el sector del turismo, consciente de la importancia que da el visitante a la gastronomía local. De esta forma, y de la mano de los hoteles colaboradores, todo aquel que se acerque a la provincia de Cáceres podrá disfrutar de la Torta del Casar”, declara Muñoz, y añade que “un salón especializado en Hostelería y Turismo como H&T, en una ciudad como Málaga, es el escenario ideal para dar a conocer esta iniciativa”.

La Torta del Casar se presenta como un producto gourmet ante un público especializado. Con más de 500 entidades representadas, una treintena de chefs con estrella Michelín, y más de 60 expertos en el programa de contenidos, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga congrega cada año a los grandes nombres del sector hostelero. Este evento brinda a la D.O.P. Torta del Casar un gran escaparate desde el que dar a conocer el emblemático queso de Extremadura a nivel internacional.

Compártelo »

Otras publicaciones