Scroll to top

Torta del Casar y piscinas naturales, una ruta por La Vera y el Ambroz


Marta Alvarado - 16th agosto 2021 - 0 comments

Extremadura es la comunidad reina en agua dulce y pocos planes tan seductores como disfrutar de las aguas frías del norte de Cáceres en verano. Ríos, gargantas, pozas o cascadas son algunos de los atractivos de las comarcas de La Vera y el Valle del Ambroz.

Además, su naturaleza agreste te atrapará, disfrutarás de su arquitectura popular, su vasta historia, patrimonio y por supuesto, la rica gastronomía de la zona elaborada con productos de calidad como la Torta del Casar, sin olvidar otras Denominaciones de Origen amigas como el exquisito Pimentón de la Vera. 

A continuación, te mostramos nuestra selección de restaurantes para que tu visita al norte de Cáceres sea una experiencia de lo más completa, empezando por la comarca de La Vera, conformada a lo largo del río Tiétar.

1.- Parador de Jarandilla: Este enclave, antiguo lugar de hospedaje de nada más y nada menos que el Emperador Carlos V, rodeado de torreones, patios de armas, olivos y naranjos ofrece al visitante increíbles manjares.

Su chef, Carlos Flores Luna, define a la Torta del Casar como un “producto único”, que aporta “autenticidad a la cocina extremeña” y es uno de los “más demandados por el turismo”. 

Degustar el punto de amargor de nuestro queso en este marco incomparable es, sin duda, uno de los grandes placeres de la vida. Puedes hacerlo a la manera típica combinada con Pimentón de la Vera y orégano, así como salsas para acompañar a la pluma ibérica o incluso un delicioso bocadillo con cebolla caramelizada y pimientos pochados.

Una de las mejores experiencias de la Vera es refrescarse en las frescas aguas de la Garganta de Jaranda. Este oasis se encuentra dentro del término municipal de Guijo de Santa Bárbara y está atravesado por el puente Parral. Puedes realizar varias rutas senderistas e incluso vislumbrar cabras montesas desde el agua.

2. Restaurante ‘El Labrador’: Otra opción excepcional es esta casa de comidas ubicada en pleno corazón Jarandilla de la Vera, que además de tener en su carta nuestro queso atemperado, ofrece unos ‘Espárragos verdes con Torta del Casar’ así como una ‘Tarta de Queso con Torta del Casar’ que hará las delicias de todo el que la pruebe.

Ana María Cerrajero, gerente del local, no duda en alabar las propiedades de este singular queso: “nos gusta mucho y el cliente lo demanda”, afirma.

3. Restaurante ‘Abadía de Yuste’: En este establecimiento situado en Cuacos de Yuste, rinden pleitesía a la Torta del Casar. Tanto es así, que su chef Rubén Hornero considera que ese punto de amargor y cremosidad resulta “básico” en cualquier cocina que se precie. 

Aquí el visitante puede encontrar la Torta del Casar a la manera clásica, atemperada y acompañada de pan de cristal y pan de pasas, además de disfrutar de carnes de calidad como solomillo de retinto o de cerdo ibérico con salsa de esta exquisitez en forma de queso. 

Cambiamos de zona, y nos acercamos a otra de las comarcas más bonitas del norte de Cáceres, el Valle del Ambroz. Aquí también es imprescindible darse un chapuzón en las aguas frescas de las innumerables gargantas que bajan desde las sierras que lo conforman. Una de las mejor preparadas es la Garganta Ancha, situada en lo alto de Casas del Monte y que dispone de de pequeñas piscinas a lo largo de su cauce.

4. Restaurante ‘A fuego lento’: Saborea las creaciones que la chef Ana Vicioseco Pelayo Neila te ofrece en este acogedor establecimiento metido en una casa tradicional de Hervás. Para ella, la Torta del Casar es uno de los productos imprescindibles de cualquier cocina.

Aquí, la Torta del Casar se tiñe de rojo gracias al Pimentón de la Vera acompañado de orégano y piñones. Asimismo, elaboran un ‘Solomillo ibérico con crema de Torta del Casar y cebolla caramelizada’, un plato solo apto para los paladares más exquisitos. 

5. Restaurante Azacán Hervás: No puedes perderte el festín que ofrecen los jóvenes dueños, Violeta Martín y Jesús Málaga en Azacán. Estos emprendedores han rehabilitado un antiguo edificio del siglo XIX con toques modernistas que va a la perfección con su concepto de gastronomía, que combina la tradición gastronómica de Hervás con la cocina de vanguardia. 

Ambos están de acuerdo en que la Torta del Casar “es un producto emblemático de la región” gracias a su “calidad y renombre”. 

Queso y agua, una ruta por la Vera y el Ambroz

Aquí encontrarás una deliciosa tabla de quesos entre los que se incluye nuestra Torta del Casar, acompañado de quesos de la vecina Zarza de Granadilla y otras delicias como compotas caseras y miel de la zona. ¿Para untar? Nada mejor que pan de aceituna, maíz y hogaza. 

Después, puedes ir a darte un chapuzón en la piscina natural de Abadía, situada en el río Ambroz, muy cerca del mirador y con buenas zonas de sombra.

6.- Restaurante ‘El Almirez’: También en pleno casco histórico de Hervás, bordeando el barrio judío encontramos este pintoresco restaurante que ofrece una cocina de calidad.

“Me gusta cocinar con Torta del Casar porque da mucho juego ¡He llegado a hacer hasta croquetas!”, relata su chef, Luci Alonso Iglesias. 

Aquí, nuestro cremoso queso se muestra fundido con Pimentón de la Vera y orégano a la forma clásica. Además, elaboran delicias tales como ‘Croquetas cremosas de Torta del Casar con panko y semillas de chía’; ‘Solomillo Ibérico con Torta del Casar gratinada con láminas de boletus; ‘Berenjenas baby con Torta del Casar gratinada y trufas’ y de postre… ‘Mousse cremoso de Torta del Casar sobre galleta salada y gelatina de naranja’ ¡Un placer para los sentidos!

7.- Restaurante Nardi: Se trata de unos de los restaurantes imprescindibles en Hervás. Tanto es así que aparece recomendados en guía Gourmetour, Campsa y Michelin.

Su localización es cercana al Museo Pérez Comendador y trabaja con la Torta del Casar “desde hace muchísimos años”, tal y como relata su cocinero José Miguel Sánchez, que también alaba la “calidad de un producto único ¡sería un pecado no trabajar con la Torta del Casar!”.

Aquí puedes encontrar delicias como ‘Ñoquis con secreto a la pimienta y guarnición de Torta del Casar’ y ‘Ensalada de Torta del Casar’.

Te recomendamos ir en temporada de setas para saborear la ‘Lasaña con boletus gratinada con bechamel de Torta del Casar’ ¡Espectacular!

Y para terminar nuestro recorrido, te sugerimos aliviar el calor en las Charcas Verdes. Son unas pozas de agua cristalina situadas en el camino a La Chorrera, la impresionante cascada creada por el nacimiento del río Ambroz en la sierra de Hervás. ¡Todo un placer para la temporada estival!

Con todo esto ¿quién puede resistirse al placer de saborear una Torta del Casar en durante el verano que ofrece el norte de la provincia de Cáceres? Sin duda, una experiencia para repetir.

Comparte esto: