4 junio, 2019

Un año más, una Torta del Casar gana la cata – concurso de la feria de Trujillo

Casar de Cáceres, 6 de mayo de 2019.- La Torta del Casar ‘Doña Engracia’ de la quesería inscrita Quesos del Casar S.L. de Casar de Cáceres, ha sido la ganadora por cuarta vez en la modalidad de queso de oveja pasta blanda de la XXXIV cata – concurso de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, dando a la Denominación de Origen su octavo galardón consecutivo, y decimoséptimo en los 20 años en que se tiene presencia en esta feria.

En esta edición han concurrido al concurso un total de 95 quesos de origen nacional, 20 más que en 2018. El jurado ha tenido que elegir entre cuatro categorías, quesos de pasta blanda y de pasta dura, tanto de oveja como de cabra. Los aspectos evaluados en los quesos de pasta blanda han sido la presencia externa, la uniformidad de la pieza, la coloración, además de la intensidad en aromas, la untuosidad y cremosidad de la pasta, y por supuesto, los sabores y retrogusto de cada pieza.

Mario Blasco Rey, gerente de Quesos del Casar S.L, volvió a mostrar su orgullo por el reconocimiento al trabajo de esta quesería fundada en 1985, y especialmente porque el premio haya recaído sobre la Torta del Casar D.O.P. ‘Doña Engracia’ «Que es el nombre de mi madre, un homenaje a la mujer que , junto con mi padre, puso en marcha la quesería cuando nadie apostaba ya por este tipo de quesos» indica Blasco, además que “Es un trabajo que ha continuado durante muchos años, y en el que participan a diario muchas personas, todas ellas orgullosas de este premio»

Por su parte, el director de la Denominación de Origen Protegida Javier Muñoz, no ha ocultado tampoco su alegría, declarando «Que un queso certificado por la D.O.P. Torta del Casar gane de forma consecutiva 8 años, es un logro que no todo el mundo puede alcanzar» Además Muñoz considera que «este premio pone más aún en valor el sistema de certificación implantado, lo que también significará sin duda un aumento de las ventas no sólo de la quesería ganadora, sino de todas las inscritas en la Denominación de Origen Protegida».

4 junio, 2019

Un año más, una Torta del Casar gana la cata – concurso de la feria de Trujillo

Casar de Cáceres, 6 de mayo de 2019.- La Torta del Casar ‘Doña Engracia’ de la quesería inscrita Quesos del Casar S.L. de Casar de Cáceres, ha sido la ganadora por cuarta vez en la modalidad de queso de oveja pasta blanda de la XXXIV cata – concurso de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, dando a la Denominación de Origen su octavo galardón consecutivo, y decimoséptimo en los 20 años en que se tiene presencia en esta feria.

En esta edición han concurrido al concurso un total de 95 quesos de origen nacional, 20 más que en 2018. El jurado ha tenido que elegir entre cuatro categorías, quesos de pasta blanda y de pasta dura, tanto de oveja como de cabra. Los aspectos evaluados en los quesos de pasta blanda han sido la presencia externa, la uniformidad de la pieza, la coloración, además de la intensidad en aromas, la untuosidad y cremosidad de la pasta, y por supuesto, los sabores y retrogusto de cada pieza.

Mario Blasco Rey, gerente de Quesos del Casar S.L, volvió a mostrar su orgullo por el reconocimiento al trabajo de esta quesería fundada en 1985, y especialmente porque el premio haya recaído sobre la Torta del Casar D.O.P. ‘Doña Engracia’ «Que es el nombre de mi madre, un homenaje a la mujer que , junto con mi padre, puso en marcha la quesería cuando nadie apostaba ya por este tipo de quesos» indica Blasco, además que “Es un trabajo que ha continuado durante muchos años, y en el que participan a diario muchas personas, todas ellas orgullosas de este premio»

Por su parte, el director de la Denominación de Origen Protegida Javier Muñoz, no ha ocultado tampoco su alegría, declarando «Que un queso certificado por la D.O.P. Torta del Casar gane de forma consecutiva 8 años, es un logro que no todo el mundo puede alcanzar» Además Muñoz considera que «este premio pone más aún en valor el sistema de certificación implantado, lo que también significará sin duda un aumento de las ventas no sólo de la quesería ganadora, sino de todas las inscritas en la Denominación de Origen Protegida».

Compártelo »

Otras publicaciones