27 mayo, 2025

Un día con sabor a Torta del Casar: naturaleza, historia y gastronomía

¿Te apetece una escapada que combine tradición, paisajes únicos y sabores auténticos? Te proponemos un itinerario de un día que comienza en Casar de Cáceres y recorre algunos de los rincones más emblemáticos de la provincia, con la Torta del Casar como hilo conductor.

Por la mañana: Casar de Cáceres, cuna de la Torta del Casar

Museo del Queso
Inicia el día visitando el Museo del Queso, ubicado en una casa tradicional casareña. Aquí descubrirás la historia y el proceso de elaboración de la Torta del Casar, un queso único por su textura cremosa y sabor intenso. La exposición también ofrece una visión de la vida cotidiana y las labores domésticas tradicionales de la localidad.

Centro de Interpretación Casa Pinotes
A continuación, dirígete al Centro de Interpretación de la Cañada Real Soriana Occidental «Casa Pinotes», situado junto al embalse de Casar de Cáceres. Este centro, ubicado en una antigua casa de labor, rinde homenaje a la trashumancia y la vida pastoril. Ofrece exposiciones sobre las vías pecuarias y cuenta con un observatorio de aves para disfrutar de la fauna local. También se pueden realizar paseos interpretativos por los alrededores.

A mediodía: Alcántara y su gastronomía

Tras la mañana en Casar de Cáceres, pon rumbo a Alcántara atravesando pueblos y dehesas, donde te espera una experiencia gastronómica en la Hospedería Conventual de Alcántara. Te recomendamos probar su «Arroz cremoso de ibérico, boletus y sus aliados con espuma de Torta del Casar DOP», una delicia que fusiona productos locales con la intensidad de nuestro queso más emblemático.

Tarde de paseo por el Puente Romano de Alcántara

Una vez cogidas fuerzas, visita Alcántara recorriendo sus calles desde el Conventual de San Benito, sede de una de las más famosas ordenes de frailes guerreros, hasta descender al Puente Romano, una impresionante obra de ingeniería del siglo II d.C. Pasear por este puente es como viajar en el tiempo… Y no olvides hacerte una foto para inmortalizar el momento.

Atardecer en Los Barruecos

Regresa haciendo una parada en Malpartida de Cáceres para explorar el Monumento Natural de Los Barruecos. Este paraje combina formaciones graníticas únicas con charcas artificiales de los antiguos lavaderos de lana que ofrecen una rica biodiversidad. El Monumento es conocido por albergar una de las mayores colonias de cigüeña blanca sobre rocas en Europa y por haber sido escenario de la serie «Juego de Tronos».

Y por la noche: Cena en Casa Pizarro Hotel

Para culminar el día, disfruta de una cena en Casa Pizarro Hotel. Su propuesta gastronómica incluye platos como el «Sándwich de carrilleras con salsa de Torta del Casar «, el «Panipuri relleno de crema de Torta del Casar” y la «Tarta de queso de Torta del Casar». Una forma perfecta de cerrar una jornada repleta de experiencias.

¿Te animas a seguir esta ruta y descubrir el sabor de un territorio? Encuentra toda la información en nuestra web: Primavera en la Ruta El Sabor de un Territorio

27 mayo, 2025

Un día con sabor a Torta del Casar: naturaleza, historia y gastronomía

¿Te apetece una escapada que combine tradición, paisajes únicos y sabores auténticos? Te proponemos un itinerario de un día que comienza en Casar de Cáceres y recorre algunos de los rincones más emblemáticos de la provincia, con la Torta del Casar como hilo conductor.

Por la mañana: Casar de Cáceres, cuna de la Torta del Casar

Museo del Queso
Inicia el día visitando el Museo del Queso, ubicado en una casa tradicional casareña. Aquí descubrirás la historia y el proceso de elaboración de la Torta del Casar, un queso único por su textura cremosa y sabor intenso. La exposición también ofrece una visión de la vida cotidiana y las labores domésticas tradicionales de la localidad.

Centro de Interpretación Casa Pinotes
A continuación, dirígete al Centro de Interpretación de la Cañada Real Soriana Occidental «Casa Pinotes», situado junto al embalse de Casar de Cáceres. Este centro, ubicado en una antigua casa de labor, rinde homenaje a la trashumancia y la vida pastoril. Ofrece exposiciones sobre las vías pecuarias y cuenta con un observatorio de aves para disfrutar de la fauna local. También se pueden realizar paseos interpretativos por los alrededores.

A mediodía: Alcántara y su gastronomía

Tras la mañana en Casar de Cáceres, pon rumbo a Alcántara atravesando pueblos y dehesas, donde te espera una experiencia gastronómica en la Hospedería Conventual de Alcántara. Te recomendamos probar su «Arroz cremoso de ibérico, boletus y sus aliados con espuma de Torta del Casar DOP», una delicia que fusiona productos locales con la intensidad de nuestro queso más emblemático.

Tarde de paseo por el Puente Romano de Alcántara

Una vez cogidas fuerzas, visita Alcántara recorriendo sus calles desde el Conventual de San Benito, sede de una de las más famosas ordenes de frailes guerreros, hasta descender al Puente Romano, una impresionante obra de ingeniería del siglo II d.C. Pasear por este puente es como viajar en el tiempo… Y no olvides hacerte una foto para inmortalizar el momento.

Atardecer en Los Barruecos

Regresa haciendo una parada en Malpartida de Cáceres para explorar el Monumento Natural de Los Barruecos. Este paraje combina formaciones graníticas únicas con charcas artificiales de los antiguos lavaderos de lana que ofrecen una rica biodiversidad. El Monumento es conocido por albergar una de las mayores colonias de cigüeña blanca sobre rocas en Europa y por haber sido escenario de la serie «Juego de Tronos».

Y por la noche: Cena en Casa Pizarro Hotel

Para culminar el día, disfruta de una cena en Casa Pizarro Hotel. Su propuesta gastronómica incluye platos como el «Sándwich de carrilleras con salsa de Torta del Casar «, el «Panipuri relleno de crema de Torta del Casar” y la «Tarta de queso de Torta del Casar». Una forma perfecta de cerrar una jornada repleta de experiencias.

¿Te animas a seguir esta ruta y descubrir el sabor de un territorio? Encuentra toda la información en nuestra web: Primavera en la Ruta El Sabor de un Territorio

Compártelo »

Otras publicaciones